
Coaching nutricional
25 octubre, 2021
Combatir el hambre emocional
17 enero, 2022Seis pautas de coaching nutricional. En un anterior artículo definimos que es el coaching nutricional. Este ayuda a las personas que estén buscando una pérdida de peso. El profesional de este campo ayudara a reforzar las ideas motivantes. Y despejará el proceso de los posibles limitadores que vayan apareciendo.
Ahora mencionaremos seis técnicas que nos ayudarán a ir sobre llevando el tratamiento. Seis pautas de coaching nutricional.
El objetivo además es que estas se conviertan en comportamientos adquiridos. Para que más tarde no se revierta el proceso y perder lo conseguido.
Un buen servicio de coaching dotara de los suficientes recursos a la persona que lo necesita para poder superar las barreras que sin duda irán apareciendo en el proceso. En Valencia Dietas nos amoldamos a cada perfil. Ofrecemos a cada uno de los clientes un servicio personalizado que favorezca la consecución del objetivo propuesto.
Seis pautas de coaching nutricional:
- Romper pensamientos limitantes. Empezaremos por resetear la mente sobre pasadas experiencias. Dejar atrás pautas anteriores que no nos han servido y afrontar este nuevo proceso con una mente abierta y receptiva.
- Dominio de las emociones. Sabemos que el apetito no es lo mismo que tener hambre. Es este primero el que nos lleva a picotear constantemente. Las emociones juegan un papel fundamental y deben estar lo más equilibradas posibles.
- Conocimientos sobre alimentación. El coach debe tener unos amplios estudios en este campo y poder trasladar lo más importante a sus pacientes. La pedagogía sobre los distintos nutrientes será imprescindible para permitir que el paciente tenga conocimientos básicos y se maneje más adelante.
- Identificar los fallos más relevantes. La definición del problema debe de llevar el tiempo que se considere necesario. Normalmente son unos pocos comportamientos alimenticios los que desencadena la parte fundamental del problema. Esta tarea es responsabilidad del paciente que debe ser sincero; realista; y proporcionar toda la información que se le solicite.
- Compromiso. Nada se podrá realizar si las indicaciones que se acuerdan en cada sesión no son implementadas. Aquí el coaching debe destapar cuales son las barreras que impiden que el proceso avance. Y en su momento, podrá trazar caminos alternativos para sortear los impedimentos que sin duda vayan apareciendo
- Dar recursos. Aquí se habla de sustituir comportamientos insanos por otros que nos ayuden a conseguir mejorar nuestra alimentación. Se trata de proporcionar las herramientas necesarias que hagan que el proceso sea lo más accesible posible. Que se haga con cierta facilidad. Y que el coste se perciba como mucho menor a los retos conseguidos.
Está comprobado que las personas nos comportamos según nuestras emociones perciben el estado de ánimo de cada momento. Es fundamental que la persona tratada adquiera una sensación de seguridad, de amparo. Que le haga ir superando las dificultades del plan trazado, para beneficiarse de unos resultados que no tardarán en llegar.

