
Alimentación contra el virus
26 marzo, 2020
Los minerales y la dieta
28 mayo, 2020Omega 3 y Omega 6. Estos dos nutrientes son grasas del grupo llamado Polinsaturadas. Su origen químico es muy parecido. El Omega 3 y el Omega 6 se denominan ácidos Linolénico y acido Linoleicos respectivamente. Su importancia radica en que son grasas esenciales para nuestro organismo. Eso quiere decir que no las producimos de forma endógena, si no que la tenemos que ingerir de diversos alimentos de forma exógena.
Por un lado el Omega 3, también llamado EPA o DHA lo encontraremos en las grasas almacenada en los pescado azules. Estos son principalmente el salmón; el atún y las sardinas. Para los vegetarianos la mejor fuente de este nutriente lo tomaran de las semillas de lino; de la soja; o de los frutos secos.
Mientras que el Omega 6 se encuentra fundamentalmente en aceites de origen vegetal. Como el de oliva o el de girasol.
¿Y porque son importantes y cuáles son los beneficios del Omega 3 y Omega 6?
El omega 3, fundamentalmente por dos razones:
- Efecto anti inflamatorio. A diferencia de las carnes de otros animales, el pescado tiene unas funciones antinflamatorias. Que nos ayudaran a combatir todo el grupo de enfermedades o patologías que tienen relación con alteraciones de este tipo. Son patologías como la artritis; la psoriasis; o problemas estructurales de músculos y huesos.
- Efecto circulatorio. El omega 3 es conocido por ser un importante regulador de la presión arterial. Ayudará a facilitar el funcionamiento cardiovascular y equilibrará la tensión osmótica de nuestros vasos y arterias.
Por otro lado el omega 6 también tiene unas funciones muy beneficiosas para el organismo entre ellas destacan:
- Mejora del sistema inmune. El ácido insaturado linoleico ayudara que nuestra microbiota este en un mejor estado. Facilitando la eliminación de patógenos de una forma más eficaz.
- Mejora la distribución de grasas en el organismo. Esto lo realiza compensando el nivel de colesterol y de triglicéridos en sangre. Ayudará a evitar su acumulación; aporta una mejora en su distribución celular; y facilita su eliminación de una forma más rápida y eficaz.
En relación a las cantidades decir que es aconsejable un mínimo de 1,4 gramos de Omega 3 al día; mientras que de omega 6 deberíamos llegar a los 12 gramos al día. Como vemos hay una proporción de 1 a 7 aproximadamente. Se habla de que el baremo este ente 1-5 a 1-10 máximo. Pero la realidad es que normalmente tomamos un exceso de omega 6 principalmente proveniente de los aceites y somos deficitarios en omega 3 (tomamos poco pescado). El problema surge porque un exceso de omega 6 inhibirá la mayoría de los beneficios que el omega 3 nos proporciona. Por lo que es prioritario mantener un balance equilibrado en lo relativo e a esa relación de cantidades antes descritas.
En general, se cree que el nutricionista sólo sirve para cuando queremos bajar de peso, pero esto no es así. Aprender a comer es algo que todos los seres humanos deberíamos hacer para estar más saludables. Y, frente a esta necesidad, el profesional a cargo de «enseñar a comer» es el nutricionista.
Te ayudamos y te realizamos un asesoramiento personalizado enfocado a conseguir y facilitar los objetivos nutricionales de cada paciente. En Valencia Dietas somos especialista en dietas y nutrición. Alcanzarás el objetivo con unas pautas sencillas y eficaces, y con resultados a corto plazo. Llámanos y consúltanos sin compromiso.

