
El ayuno intermitente
8 abril, 2021
Cuando utilizar suplementos nutricionales
18 junio, 2021Desmontamos los mitos de las grasas. La grasa es un elemento que está en muchos de los alimentos que más nos gustan. Es el componente que le da más palatibilidad a las comidas y uno de los elementos que mas se añaden en la industria de los ultraprocesados. Las grasas se dividen en saturadas e insaturadas. Las primeras proceden habitualmente del reino animal y su nombre proviene de estar completadas con moléculas de hidrógeno. Por otro lado tenemos las insaturadas con origen primordialmente vegetal como los aceites y los frutos secos aunque también la encontraremos en el pescado azul.
A estas dos hay que añadirles las que artificialmente el hombre está produciendo para poner a sus productos: Esta es la grasa trans o hidrogenada, que es la instaurada a la que de manera industrial en laboratorios se le añade un átomo de hidrogeno para darle solidez al producto. Es la que se utiliza para fabricar los interminables listados de bollería que pueden verse en cualquier supermercado.
Son entonces tres los tipos de grasas que el consumidor debe claramente diferenciar:
- Grasas saturadas.
- Grasa instauradas.
- Grasa hidrogenadas.
Actualmente hay mitos de las grasas que generan bastante desinformación. Uno es la influencia que tiene sobre la obesidad la cantidad de grasas que tomamos. Para esto habrá que aclarar que realmente es el componente de nuestra dieta que más Kilocalorías tiene, alrededor de 9 por gramo. Más del doble si lo comparamos con las proteínas o con los hidratos de carbono. Pero dicho lo cual, su efecto saciante hace que no podamos ingerir mucha cantidad, ya que nuestro metabolismo enseguida dará señales de saciedad y pararemos cuando hayamos consumido lo suficiente.
Sin embargo, la industria alimentaria está produciendo artificialmente productos que mezclan las grasas con el azúcar de forma masiva. Esto sí que altera nuestro mecanismo de hambre y lo despista rompiendo el freno o tope de cantidad que tendríamos si solo consumiéramos la grasa.
También otro mito de las grasas es que se nos ha hecho creer que comiendo grasa generamos más grasas visceral en nuestro cuerpo. Esto no es correcto. La obesidad se genera cuando hay un superávit constante de ingesta de calorías en nuestro cuerpo. Esa es la única forma de ganar peso. Cuando lo que comemos es más que lo que gastamos por nuestras actividades diarias. Con esta sencilla regla se dejara atrás muchos de los prejuicios que últimamente la palabra grasa ha generado.
Valencia Dietas, es un centro especializado en la pérdida de peso de forma natural y saludable. Somos especialistas en dietas y nutrición. Sin productos ni suplementos nutricionales. Asesoramiento enfocado a conseguir y facilitar los objetivos nutricionales de cada paciente. Asesoramiento integral personalizado, realizado por un especialista en dietas y nutrición. Pautas sencillas, eficaces y SALUDABLES, con resultados a corto plazo.
Dietas personalizadas para cada individuo: cada persona tiene unas características diferentes, basadas en su edad, estado de salud general, constitución, actividad diaria y ritmo de vida. Adecuar la dieta a sus características permitirá evitar el abandono y facilitará la adaptación.
Llámanos y consúltanos sin compromiso. Tfno. o WhatsApp: 699 449 633

