
Pirámide nutricional y la distribución de alimentos
1 octubre, 2019
Las proteínas: tres funciones básicas
23 octubre, 2019Como sabemos hay tres tipos de macronutrientes: las proteínas; las grasas; y los hidratos de carbono. También llamados glúcidos. Los hidratos se dividen en monosacáridos y polisacáridos. También denominados como complejos y simples. Esta diferencia última es básica para comprender que no todos los glúcidos son lo mismo. Y que se comportan de una manera muy diversa una vez ingeridos.
En la pirámide nutricional realizada por expertos en alimentación se llegó a la conclusión que el cuerpo humano necesita consumir un numero de calorías al día determinadas. Hay lógicas variaciones dependiendo de las características físicas y por su actividad. De esta ingesta se recomienda que el 60% aproximadamente sean de Hidratos. Ya que son una fuente de energía rápida y efectiva. Teniendo en cuenta que de estos habría un máximo del 10% en referencia a hidratos simples o azucares.
Los Hidratos de carbono simples (HCS) son los que normalmente más perjudican al organismo. Ya que son calorías que se absorben muy rápidamente; se convierten en energía casi inmediata; y en caso de no consumirse, irán a grasas almacenándose en los en los adipocitos.
Mientras que los hidratos complejos, fundamentalmente compuestos por almidón, con origen vegetal, se absorben más paulatinamente. Y entonces nuestro organismo tiene más tiempo para disponer de él en las diversas actividades que realicemos. Es por eso que su conversión a grasas suele ser menos frecuente.
Otros de los hidratos es la fibra. Diferenciada entre soluble e insoluble. La primera la encontraremos en frutas y verduras. Mientras que la segunda en cereales principalmente. Esta fibra tiene un muy escaso aporte calórico y nos ayuda enormemente a favorecer muchos de los procesos digestivos. Uno de los consejos nutricionales actuales es la de consumir más alimentos ricos en fibra. Los llamados hidratos de carbono complejos. Las frutas y las verduras ya llevan esa fibra intrínsecamente. Mientras que a los cereales, en la industria alimentaria, se les suele quitar por hacer estos alimentos más palatables.
Los HC Complejos tienen un Índice glucémico más bajo y es por eso que para las personas con problemas de azúcar en sangre suelen ser mucho más aconsejables. Ya que su grado de absorción es mucho más lento.
Los hidratos también se almacenan como glucógeno en hígado y músculo. Gracias a ello, tenemos reservas de energía para épocas de escasez. Este almacén corresponde a unos 400 gramos, unas 1600 calorías. Aunque variará dependiendo de las características morfológicas de cada persona.
Claramente no se puede ser tajante con ningún nutriente y menos con los hidratos fuente de energía y de salud para todo nuestro organismo.
El especialista en nutrición te ayuda y te realiza un asesoramiento personalizado enfocado a conseguir y facilitar los objetivos nutricionales de cada paciente. En Valencia Dietas somos especialista en dietas y nutrición. Alcanzarás el objetivo con unas pautas sencillas y eficaces, y con resultados a corto plazo. Llámanos y consúltanos sin compromiso.

