
Reducir la ansiedad por la comida
29 julio, 2020
El Estrés y la Perdida de Peso
7 diciembre, 2020La sal en la dieta. Tenemos que primero subrayar que no es la sal sino el sodio el elemento a vigilar. Aunque este mineral se encuentra formando parte de la sal en un 40%. Al ser la sal en a dieta el producto más conocido relacionado con este componente, la terminología ha acabado centrándose más en el producto que en el mineral.
Dicho esto, saber que hay otros alimentos que también contienen cantidades de sodio significativas. Los fiambres tienen un 18%; el pan blanco un 15%; las galletas y otra bollería hasta el 7%; y los productos lácteos tratados, como el queso, pueden llegar hasta el 10%.
Cuando hablamos de las cantidades aconsejadas de la sal, se habla de alrededor de 6 gramos máximo al día. Cada persona tiene que tener en cuenta si toma muchos de los productos arriba mencionados; para que sepa valorar cuales son la cantidades que ingiere diariamente. Además, habrá que adicionar la sal añadida que nos agregamos en nuestra alimentación cotidiana, para que el recuento sea completo.
Esta recomendación de cantidades máximas va especialmente orientada a personas que tienen dificultad de eliminación del exceso de sodio por alguna patología de los riñones. En caso de tener el organismo un perfecto funcionamiento, no debería haber problema en un consumo más elevado de esta sustancia.
Cuando sí que hay ciertas deficiencias metabólicas a la hora de procesar la sal, el consumo elevado nos puede causar incremento de la retención de líquidos; hipertensión arterial ; hinchazón de extremidades; y sobre todo más propensión a tener alguna patología cardiovascular.
Cuando el organismo funciona bien, el mecanismo de ósmolaridad es el encargado de regular las cantidades mediante la llamada bomba de sodio potasio. Esta genera la sensación de sed en caso de que nuestro nivel de solutos en sangre sea mayor de lo aconsejado. Intentando compensar con una mayor ingesta de líquidos. O por otro lado, interviene con el sistema urinario eliminado el exceso que no es necesario para el funcionamiento de nuestro organismo.
Por ultimo señalar, que el sodio es imprescindible. Las dietas tienen que contener un mínima cantidad de este producto ya que es un elemento indispensable para la hidratación de las células. Regulando todos los niveles de líquidos que componen nuestro organismo.
Para cualquier duda siempre se aconseja el asesoramiento de un buen nutricionista y así poder ajustar nuestra alimentación a nuestro caso concreto y según nuestras necesidades. Asesoramiento personalizado. En Valencia Dietas podemos ayudarte. ¡Llámanos e infórmate!

