
Criterios básicos para perder peso
31 enero, 2019
Porque engordamos y adelgazamos
21 marzo, 2019La fibra es un polisacárido que junto al almidón forma parte de los carbohidratos llamados complejos. Se encuentra en los vegetales siendo esta la forma en que estos almacenan energía para así disponer de ella en caso de necesidad. Por lo que en los alimentos que lo encontraremos son fundamentalmente frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.
Hay dos tipos:
- La fibra soluble que se encuentra en frutas y verduras principalmente. Se le llama soluble porque es capaz de absorber agua haciendo que la digestión se haga más lenta. Además sirve para limpiar intestinos y salvaguardarnos de muchas de las enfermedades del sistema digestivo como el cáncer de colon.
- La fibra insoluble, la encontraremos en muchos de los cereales como el salvado o la avena. Aquí lo que provoca es la aceleración del paso de los alimentos por distintas partes del tubo digestivo impidiendo así la formación de los divertículos intestinales. Actúa de forma protectora para esas mucosas intestinales y ayuda en muchos otros problemas digestivos.
La fibra recomendada por los expertos es de 25-30 gramos al dia. De la que un tercio será fibra soluble y dos tercios fibra insoluble.
Ventajas de la fibra
La fibra, además, colabora en un correcto funcionamiento de nuestro sistema de eliminación de residuos, ayuda a resolver el estreñimiento aunque hay que tomarla con cierta cautela para no provocar el efecto contrario.
La fibra no es digerida por nuestro organismo, no la absorbe por lo que no aporta calorías a nuestro organismo. Esto será bueno para personas en control de peso ya que además incrementa bastante el estado de saciedad de la persona.
En cuanto al índice glucémico la fibra lo reduce ostensiblemente ya que como hemos dicho antes enlentece la digestión y por lo tanto el paso de la glucosa a la sangre se hace de forma más progresiva. Esto también será muy beneficioso para persona diabéticas que tienen que tener un control extremo de azúcar en sangre.
Otra de las ventajas de la fibra quizás menos conocido es que sirve de comida para nuestras necesarias bacterias intestinales, bacterias fundamentales para el buen desarrollo de la digestión y absorción por parte de nuestro organismos de los alimentamos ingeridos.
Enlentece el índice glucémico, la entrada del azúcar en sangre. Bueno para diabético y la obesidad.
Precauciones
Se marca la ingesta de 30 gramos como la cantidad ideal de fibra diaria para un aprovechamiento óptimo.
Hay que tener en cuenta que para personas poco habituadas la fibra soluble puede producir gases por los que convendrá ir incluyéndolo a en la dieta de forma paulatina y observando cuales son los alimentos que más provocan esa fermentación.
También hay que tener en cuenta que consumir excesiva fibra puede limitar la absorción de nutrientes en los que las cantidades de minerales y vitaminas tendrían que ser vigilados y compensados en caso de ser necesario.

