
Cuando utilizar suplementos nutricionales
18 junio, 2021
La dieta de los cien años
19 octubre, 2021En Nutrición cuando hablamos de hacer ayuno consciente nos referimos a estar 16 horas seguidas sin consumir alimentos y a continuación de un periodo de 8 horas haciéndolo. Y seguir este hábito durante un periodo de tiempo que puede ir de una semana a dos meses. Estas pautas tienen que estar personalizadas dependiendo de la persona que lo vaya a realizar. Son varias las variables a tener en cuenta para hacer ayuno consciente :
- Edad. No está recomendado para personas menores de 16 años porque están en continuo crecimiento y la ingesta de nutrientes tiene que ser más frecuente. Sí que la sociedad occidental está teniendo mayores índices de sobre peso desde edades muy temprana. Es por ello que tenemos que reducir la presión para que se coma en determinados momentos y moderar las cantidades. Últimamente se está imponiendo lo de comer por sensaciones. Esto es, cuando se tenga hambre no cuando el reloj lo marque.
- Deportistas habituales. También son personas que tienen que rendir a nivel físico. Y que dependiendo de sus horas de entrenamiento necesitaran tener sus depósitos de glucosa más llenos. En cuanto a realizar ejercicios de cardio en ayunas hay diversos estudios que han demostrado que no hay diferencias significativas en la pérdida de peso en hacer ejercicio en ayunas. Aunque si en la bajada de rendimiento.
- Enfermos puntuales o crónicos. En este apartado hay que contar que necesitan tomar medicación y mucha de esta tiene que ir acompañada con tener el aparato digestivo con un cierto nivel de alimentos.
- Adultos mayores. Aquí las restricciones son pocas. Se puede realizar ayuno casi sin problema. Lo único es mantener la hidratación a un nivel apropiado ya que es sabido la disminución de la sensación de sed cuando nos hacemos mayores.
Por último cabe aclarar que durante el periodo de ayuno, en esas 6 horas sí que se pueden consumir algún tipo de alimentos, las condiciones son que no tengan proteínas; ni grasas; y que las calorías sean las mínimas posibles. Por lo tanto, sí que se puede tomar líquidos de muchos tipos, empezando por supuesto con el agua, estimulantes como el café o el té de todo tipo e incluso caldos de verduras.
Y por último saber que hacer ayuno consciente tiene que ser flexible hay días en los que necesitaras ingerir algo más contundente y periodos en los que convendrá aumentar las calorías en el periodo de ingesta. Tendremos que escuchar nuestro cuerpo y tener en cuenta que no todos vamos a tener las mismas sensaciones al realizarlo.

