
Las proteínas: tres funciones básicas
23 octubre, 2019
Las vitaminas: Funciones principales
21 noviembre, 2019¿Engordan las grasas? Durante los años 80 se popularizaron los alimentos bajos en grasas. Ya que se relacionó a estas como el valor más determinante a la hora de hacer regímenes de pérdida de peso. Fue la moda de los alimentos light en que solo se hacía hincapié en este concepto. Y no se mostraba atención a otros como el azúcar. Cuando no preguntamos ¿engordan las grasas? La respuesta seria que como cualquier macronutriente que tomemos en exceso.
Para entender el origen de esta relación sabemos que lo lípidos tienen 9 Kcal por gramo. Que supone más del doble de las que tiene los hidratos de carbono o las proteínas. Es por eso que, a misma cantidad de gramos la energía suministrada es mucho mayor. Y que en caso de no ser consumida pues se almacenara con más facilidad en nuestro cuerpo en forma también de grasa.
Como mecanismo de supervivencia nuestro organismo tiene mucha más tendencia a guardar grasa que a disponer de ella. Por eso nos es más fácil coger peso que perderlo. El almacenamiento se realiza en nuestros adipocitos en forma de triglicéridos, por lo que su consumo del exterior mediante la alimentación debería ser moderadamente adecuada al gasto energético que vayamos a realizar.
Respecto a lo saludable de los lípidos deberíamos diferenciar entre las grasas saturadas y las insaturadas. Las primeras provienen principalmente del reino animal, en carnes, pescados, leche huevos etc. y son las que más tenemos que vigilar ya que son el origen de ciertas patologías cardiovasculares y circulatorias. Las otras, las insaturadas provienen principalmente del vegetal y estas generalmente suelen ser beneficiosos aunque se deben de tomar también con moderación por su también alto índice calórico.
Mención aparte son las grasas poliinsaturadas con origen del pescado, las llamadas Omega 3 ácido linoleico que aunque están englobadas en el reino animal están más cerca de las características de las vegetales. Se le relacionan con beneficios antiinflamatorios a nivel circulatorio y también por su influencia en la reducción del colesterol malo o HDL.
Por todo esto que no se puede ser tajante en nutrición ante la afirmación de que la grasa engorda ya que siempre hay que tener en cuenta el tipo, la cantidad y las condiciones personales de la persona para poder ser más especifico.

