
Beneficios de las plantas medicinales
9 marzo, 2021
Mitos de las grasas
26 mayo, 2021El ayuno intermitente. Desde tiempos ancestrales, nuestros antepasados comían solo cuando podían, o cuando tenían hambre. No se regían por unos horarios estrictos. Era el cuerpo el que demandaba la comida. Y así se iniciaba el proceso de la alimentación de cada individuo. Actualmente por nuestra forma de vida y la abundancia de alimentos (en los países occidentales), tendemos a seguir diariamente los mismos patrones temporales. Y no damos espacio para periodos de abstinencia prolongados.
El ayuno intermitente es una dieta en la que escogemos estar un determinado periodo de tiempo sin comer; de manera voluntaria nos marcamos una pautas relacionadas con las ingestas. Se recomienda hacerlo unos días o semanas, pero no periodos prolongados. Se busca desconectar un poco de la obligación de los horarios de comidas. Para alcanzar cierta libertad y flexibilidad. Sabemos que el hambre muchas veces tiene un aspecto más emocional que real. La mente nos esclaviza con necesidades artificiales generadas por apetencias de productos que la industria y la sociedad constantemente nos intentan vender.
Beneficios del ayuno intermitente:
- Se suele producir un déficit calórico que favorece las dietas orientadas a la perdida de grasa.
- Desenganche emocional de la comida. Para ciertas personas les ayudara a gestionar mejor sus emociones. Y reconciliar la relación que hay con ciertos productos que son similares a conductas adictivas.
- Limpia tu micro biota dándole un descanso temporal. Para poder realizar otras labores independientes a la digestión como es el sistema inmunitario o a la regulación hormonal.
El ayuno intermitente hay que realizarlo bajo supervisión de un profesional. En Valencia Dietas aconsejamos que sea haga de una forma progresiva, ya que de lo contrario supondría provocar desajustes metabólicos no deseados. El organismo podría detectar que está en un periodo acentuado de carestía de nutrientes y disparar el cortisol. Hormona del estrés que provocaría una bajada de la tasa metabólica basal, e impediría unos resultados satisfactorios.
Como pautas básicas se suele hacer un parón de ingesta entre las 20h y las 10h del día siguiente. Son 14 horas de ayuno. Aunque podría llegarse hasta las 16 horas en un par de días. Remarcar que el ayuno, por sí mismo, no va a favorecer ni una dieta de pérdida de peso, ni una alimentación saludable. Ya que estas solo se conseguirán con la elección adecuada de los alimentos según nuestras características y forma de vida. Por eso, se recomienda siempre llevarla a cabo de la mano de un profesional. Para cualquier duda ponte en contacto con Valencia Dietas y te ayudaremos a conseguir tus objetivos.

