
Los minerales y la salud
8 enero, 2020
Influencia de la alimentación en problemas de corazón
25 febrero, 2020A la hora de recomendar unas dietas bajas en calorías debemos tener en cuenta que cumplan con unos mínimos indispensables para preservar la salud del paciente. Se trata de proveer de la energía necesaria para que se puedan realizar todas las actividades metabólicas del paciente. Así como poder cumplir con las actividades físicas que el individuo tenga que realizar.
Los alimentos como sabemos están compuestos por:
- Macro nutrientes: hidratos de carbono, proteínas y grasa
- Micro nutrientes: vitaminas y minerales.
En cualquier régimen de perdida de paso estos elementos serán muy tenidos en cuenta. Para poder cumplir con unos mínimos garantizados.
Además tenemos que preguntar al paciente cuales son sus gustos alimentarios. Para que se adapten con facilidad a estos nuevos cambios. Las recetas que tenderemos a facilitarle tienen que tener un componente de sencillez imprescindible. Para que no cause demasiados cambios en los hábitos de vida de la persona.
Para dietas bajas en calorías los integrantes fundamentales más recomendables serán las frutas y las verduras. Estos alimentos tienen pocas calorías y sin embargo son muy ricos en nutrientes. Al tomar estos nos alejará de otros más calóricos o poco saciantes. Por lo tanto nos enfocaremos en vegetales de temporada que serán más económicos. Que preserven el máximo de sabor y que sean sencillos de combinar.
Uno de los puntos básicos es que escogeremos recetas que sean simples, con un máximo de seis ingredientes aunque en algún caso puedan tener alguno menos. Eso hará que sea fácil de obtener y de cocinar.
Cuando preferimos elaborar nuestros platos con menos alimentos nos aseguramos que no haya otros que sean incluidos y de los que no tengamos tanto control. Se persigue que sepamos que se está tomando en cada plato, ser consciente de que los integrantes del menú son alimentos con pocas calorías y saludables, limitando así desviarnos inconscientemente de nuestra meta.
Claramente los beneficios de este tipo de comida es que ahorremos en tiempo ya que localizaremos los productos con cierta facilidad. También evitaremos gastar dinero extra porque lo que compraremos será lo que se consuma, sin gastos añadidos, sin tener una despensa demasiado llena o con alimentos perecederos que acabemos tirando a la basura.
Por último sabemos que la fruta y verdura aparte de ser muy bajas en calorías tiene una implicación máxima en la salud de las personas y que pueden evitar y prevenir muchas de las enfermedades y patologías de nuestro tiempo.

