
Consejos nutricionales para dejar de fumar
8 enero, 2021
Beneficios de las plantas medicinales
9 marzo, 2021El cuerpo humano tiene órganos dedicados específicamente a poder expulsar las sustancias nocivas que se puedan ingerir. Principalmente el riñón y el hígado son los encargados de filtrar todas las partículas que circulan por nuestra sangre. Para así desechar aquellos que no son absorbibles o aprovechables.
También el estómago, mediante el jugo gástrico de los alimentos ingeridos, es imprescindible para poder desgranar los nutrientes en partículas y así hacer más fácil su distribución.
La base de una dieta de desintoxicación seria comer productos llamados de comida real. Son los que provienen de la tierra o de los animales sin un componente de manipulación industrial excesivo. Cuantos más naturales sean estos productos y menos elaboración, más aprovechables por nuestras células.
Actualmente, la industria alimenticia ha crecido exponencialmente para orientarse hacia una visión puramente comercial y de beneficios económicos. Generan productos en los que se prioriza la palatabilidad (sabores exacerbados); de alta durabilidad; y con facilidad de almacenamiento. Son productos que contiene una gran cantidad de grasas hidrogenadas combinados con azucares y sal. También se le añaden infinidad de conservantes y aditivos para que se mantengan. Y que además tengan una imagen atractiva para el consumidor. Estos productos además suelen ser baratos y fáciles de consumir.
Para poder desintoxicarnos se recomienda realizar una dieta de desintoxicación:
- Reducir la ingesta de productos muy elaborados o ultraprocesados. Dándole a nuestro sistema digestivo y circulatorio un respiro.
- Enfocarnos en comer alimentos los más naturales posibles como frutas, verduras y legumbres. Estos nos aportaran la mayoría de nutrientes necesarios de vitaminas y minerales. Además de controlar la ingesta calorías.
- Beber suficientes líquidos. Un nivel adecuado de al menos dos litros diarios. Con la edad sabemos que se reduce la sensación de sed; por lo que tendemos a dejar de beber las cantidades que el cuerpo necesita. El agua tiene que ser el líquido mayoritario. Apoyado por infusiones o zumos pero eliminando otros como el alcohol o las bebidas gaseosas.
En nuestra dieta de desintoxicación se trata de ir adaptando estas nuevas formas de comer al día a día. Hacerlo no solo de forma temporal sino que tenga el objetivo de adherencia: Para que, poco a poco, tendamos a implantar estas costumbres como nuestra manera prioritaria de alimentarnos; para así poder tener un organismo más sano y eficiente.

