
La dieta de los cien años
19 octubre, 2021
Seis pautas de coaching nutricional
2 noviembre, 2021Recientemente ha aparecido la figura del coaching nutricional en este campo de la alimentación. Esta rama se inspira más en como comemos y que relación tenemos con lo que ingerimos que con los alimentos que componen nuestra dieta. Abarca más el campo de la psicología ya que es sabido que no es el hambre lo que nos hace engordar sino el apetito y sus caprichos los que lo hacen. Está comprobado que las dietas milagros no funcionan, tienen un recorrido a corto plazo.
Se vende bien eso de comer ciertas cosas durante unas semanas para perder kilos de forma acelerada. Pero inevitablemente volveremos a coger ese peso en un plazo muy corto.
El coaching lo que implementa es un cambio de nuestro comportamiento y hábitos con la comida. Trata de solucionar que se esconde detrás de esa satisfacción por la comida o la necesidad de hacer ingestas desproporcionadas a todas horas. El profesional de esta rama analizara cuales son los comportamientos o sentimientos que nos llevan a descontrolarnos. Y desde el análisis de ese origen intentar modificarlo por otras pautas mucho más saludables.
El coaching nutricional deberá tener también una titulación de dietista o nutricionista para que la ayuda no se quede en esa parte psicológica solo. Ya que es imprescindible conocer la parte de alimentación para poder realizar la confección de las pautas más indicadas para cada paciente.
Pasos para la realización efectiva de un coaching nutricional:
- Definir el problema: Saber que queremos alcanzar y en qué punto de partida estamos. Debe ser realista, objetivos cuantificables sin urgencias. Tratamos de iniciar el proceso que nos lleve a conseguir lo que queremos.
- Por las dos partes tanto del coach como del paciente. Lo que se acuerde tiene que ser negociado por ambos y tomar la responsabilidad de hacerlo. Es el paciente el que acude a la consulta en búsqueda de ayuda y debe haber confianza plena entre paciente y coach.
- Generar la motivación. Esta parte es más responsabilidad del coach. Aquí tratar de que no se pierda el foco del objetivo. Marcar hitos pequeños que generen la satisfacción suficiente para continuar por el camino marcado.
- Marcar el plan. Definir el objetivo a largo plazo pero con pequeñas metas en las que se reforzara la motivación viendo el progreso conseguido.
Y por último, un buen servicio de coaching dotara de los suficientes recursos a la persona que lo necesita para poder superar las barreras que sin duda irán apareciendo en el proceso. En Valencia Dietas nos amoldamos a cada perfil. Ofrecemos a cada uno de los clientes un servicio personalizado que favorezca la consecución del objetivo propuesto.

